PEDIR PRESUPUESTO PARA UNA WEB

DISEÑO WEB

QUE VALORAR A LA HORA DE ELEGIR ALGUIEN PARA CREAR TU WEB

BUSCO ALGUIEN PARA EL DISEÑO DE MI WEB

Cuando decides que vas a lanzar un nuevo negocio online o bien ampliar tu negocio offline con una página web, se plantean muchas dudas, pero también, en muchos casos un desconocimiento tecnológico que puede llevarte a elegir erróneamente o que al final no quedes a gusto con el resultado.

Obviamente, no tienes por qué saber cuál es el proceso de trabajo, ni el manejo de las herramientas, ni el tipo de web que se pueden crear, ni muchísimo menos sobre programación.

Somos muchísimos los profesionales y empresas que nos dedicamos al desarrollo de páginas web y ofrecemos servicios similares. Así que si estás buscando presupuesto web te invito a que sigas leyendo este post.

Para mí lo más importante es la presentación del presupuesto para mi cliente, y considero indispensables ciertos pasos y ciertas cosas que debe contener ese presupuesto, al igual que yo cuando solicito servicios quiero tener la mayor información posible para no equivocarme al elegir un proveedor.

busco diseñador web
PARA SABER SI EL TRABAJO DE ALGUIEN VA A SER BUENO LO MEJOR ES VER COMO TRABAJA, VER UNA MUESTRA DE TRABAJO O BIEN OPINIONES DE CLIENTES

INVESTIGA A TU POSIBLE PROVEEDOR DEL SERVICIO

Echa un vistazo a su página web, tanto en el móvil como en el ordenador, si alguien te va a realizar tu web… ¿Qué mínimo que la suya esté correcta? Observa si es fácil de acceder a la información que buscas y si todo lo importante está a la vista.

Si tienen las políticas de privacidad y aviso legal en orden, deberías poder acceder a la información del dueño de la web, debe aparecer el CIF si es una empresa o el NIF si es un particular, esa será la persona o entidad con quien contratas el servicio.

El pop up de la política de cookies, es obligatorio y debe seguir ciertas reglas, como dejarte la opción de rechazar y ajustar las que aceptas y las que no. Así sabrás que en tu web también se cumplirán bien los requisitos.

Puedes también acceder a su portafolios de trabajos anteriores y te recomiendo que además entres en esas web para comprobar que también funcionan bien, y también tienen todo lo anterior que te he comentado.

PREDIR INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS QUE OFRECE UNA EMPRESA ANTES DE CONTRATARLOS ES EL PRIMER PASO. TAMBIÉN PODEMOS INFORMARNOS SOBRE SUS CONDICIONES Y SERVICIOS EN LA PROPIA WEB.

CONTACTA PARA INFORMARTE

Algo obvio ¿verdad?. Para mí personalmente es muy importante el tiempo de respuesta de un proveedor, que me atienda rápido cuando solicito información. Prueba a enviar un mail o llamar por teléfono para un primer contacto informativo.

Siempre es bueno un primer contacto para hablar de tu proyecto con el posible diseñador/desarrollador de tu web, ahí puedes explicar todo lo que necesitas y esta persona te contará su forma de trabajo y qué podríais hacer para tu web. Pregunta todas las dudas que tengas.

Otra cosa fundamental es si la web será tuya al final del proceso y tendrás acceso a autogestionarla, o bien pertenecerá a la empresa que te la hace y no podrás trasladarla de hosting si en algún momento eliges cambiarla. Igual no te lo han contado nunca, pero las empresas de hosting y dominio es un poco como las de luz, gas o teléfono, puedes cambiar y estar en la que te dé mejores opciones.

Cuando pidas presupuesto y antes de darte un precio, deben tener una idea clara de lo que necesitas. Solo así podrán elaborarte un presupuesto a tu medida, si te dan un precio estándar es posible que luego no sea el precio real final.

EL PRESUPUESTO ES UN DOCUMENTO MUY IMPORTANTE EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE, AL QUE MUCHOS NO DAN LA IMPORTANCIA QUE MERECE, ES CASI UN CONTRATO DE SERVICIOS EN EL QUE DEBE ESPECIFICARSE DESDE LOS SERVICIOS A REALIZAR HASTA LA DURACIÓN Y FORMA DE PAGO.

PIDE PRESUPUESTO PARA TU WEB

Cuando pidas presupuesto debería ser así:

  • Contener un desglose detallado del trabajo a realizar.
  • Indicar si incluye hosting y dominio.
  • En la parte del diseño, si es personalizado o plantilla.
  • Funcionalidades extra o de pago.
  • Tipo de web: tienda, corporativa, blog, …
  • Normalmente, los clientes proporcionan imágenes y textos en casos de web más sencillas. Si se encargan de textos e imágenes para la web el presupuesto debe indicar ese coste adicional por los textos y las imágenes.
  • La estructura básica de la web, el número de secciones o categorías (esto en el caso de un e-commerce).
  • Si es una tienda online, habrá que tener en cuenta el número estimado de productos a incluir.
  • Si habrá un coste mensual de mantenimiento, cuál será este coste y qué es lo que incluye.
  • El tiempo estimado en el que se entregará el proyecto.
  • Los datos completos de la empresa que te ofrece el presupuesto.
  • La forma de pago, normalmente habrá un pago inicial y uno a la entrega.
«BUSQUE, COMPARE Y SI ENCUENTRA ALGO MEJOR… CÓMPRELO» 

COMPARA

Si un presupuesto no te convence o no está suficientemente claro siempre puedes pedir más información y más claridad.

Si te parece muy caro, puedes solicitar la posibilidad de incluir menos cosas, o ver si se puede recortar de algún lado, lo importante de una web es que tenga calidad. Muchas veces estamos ajustados a un presupuesto, y sin bajar esa calidad se puede ajustar, bien prescindiendo de alguna funcionalidad que no sea fundamental o bien recortando el precio del coste de las imágenes de la web utilizando imágenes de stock.

Pero sobre todo compara, y no solo los precios, sino lo que cada profesional te ofrece, y que es lo que más valoras: experiencia, cercanía, profesionalidad, responde rápido cuando consultas, prefieres trabajar con un freelance o con una empresa más grande… eso únicamente lo decides tú.

ÚLTIMAS ENTRADAS

MIS ENLACES AFILIADOS RECOMENDADOS
dinahosting link
Divi WordPress Theme
divi booster download