TIENDA ONLINE: QUÉ NECESITAS

TIENDA ONLINE: QUÉ NECESITAS

¿ESTÁS PENSANDO EN CREAR TU TIENDA ONLINE, PERO NO ACABAS DE DECIDIRTE?
¿QUIERES SABER QUÉ NECESITARÍAS PARA PODER LLEVARLA A CABO? LEE ESTE POST.

Lejos de lo que pueda parecer, gestar una tienda online no requiere una gran inversión económica, sobre todo si lo comparas con los gastos que puede acarrear una tienda física y el alcance que puedes tener con la tienda online que es muchísimo mayor. Hoy es posible vender productos a través de Internet a todo el mundo.

Si tienes un negocio local y quieres aumentar tus ingresos, una tienda online te abrirá a la posibilidad de tener clientes fuera de tu zona. En un artículo anterior te hablaba de la importancia de tener una web para tu negocio local (pincha aquí para leer, cuando acabes ☺, tal vez te ayude)

Cuando un cliente me solicita presupuesto para su tienda online siempre le hago un montón de preguntas, sobre que métodos de pago, tipo de productos, a que zonas…

Así que se me ha ocurrido preparar este post, con todo eso que tienes que haber pensado antes de ponerte en contacto con quien te vaya a desarrollar esa tienda online que encaje con la idea que tienes para tu negocio.

tienda-online
carrito-tienda-online
HAY QUE TENER CLARO LAS PLATAFORMAS EXISTENTES Y CON QUÉ TIPO DE HERRAMIENTAS PODEMOS CONTAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TIENDA ONLINE

1- PLATAFORMAS DE E-COMMERCE

Para crear una tienda online no se necesita diseñar una web desde cero, puedes utilizar un CMS (Content Management System), como puede ser WordPress, que servirá para gestionar el contenido de tu web.

La utilización de un CMS como WordPress permite ahorrar tiempo y dinero a la hora de crear un sitio en Internet. Y en el caso de las tiendas online hará que la autogestión por parte del cliente de la tienda más sencilla.

Según los últimos datos la plataforma más utilizada para comercio electrónico es WooCommerce, le sigue de cerca Prestashop y después Ecwid, Shopify, WixStores y Magento.

Yo trabajo con WooCommerce, de WordPress, que es el CMS más utilizado en España.

ANTES DE NADA ES IMPORTANTE PLANIFICAR LA ESTRATEGIA A SEGUIR, SABER CON QUE MATERIAL CONTAMOS, CON QUE PRESUPUESTO, QUÉ VAMOS A VENDER Y A QUIEN…

2- PLANIFICACIÓN

Si ya tienes un negocio físico dónde vendes tus productos o servicios, lo primero es que tu parte administrativa sea ordenada, así tendrás información de valor que podrás aplicar a tu negocio online. Esta información será: categorías de productos más rentables, margen de beneficios, canales por los que promocionas tus servicios…

Tanto si es un negocio que ya tiene sitio físico, como si es uno nuevo, lo suyo es que eches un vistazo a la competencia:

Revisa que tiendas online venden productos o servicios similares al tuyo para ver cómo lo hacen.

Observa que estructura tienen estos sitios web.
Entra en sus redes sociales para ver como se dirigen a sus clientes…

Ver lo que hace la competencia, para ver dónde te metes.

La planificación de estructura y diseño de la web se encargará la persona que te desarrolle la tienda, acorde a lo que se adapte a tu negocio, pero a la hora de contactar con ese profesional, necesitará cierta información de cómo quieres vender tus productos.

3- ¿QUÉ NECESITO PARA CREAR LA TIENDA ONLINE?

Un estudio de palabras clave (KW=Key Words) para poder implementar en los textos sería muy aconsejable, para crear la tienda ya con un SEO on-page que ayude al posicionamiento.

Nombre de dominio: Elegir un nombre de dominio acorde con tu marca y tu sector.

Descripción de los productos o servicios: Define las categorías de productos o servicios que vas a vender en tu tienda, las variantes de cada uno, descripciones, precios, formato, tamaño, etc.

Imágenes: Ten en cuenta que tendrás que incluir con toda seguridad imágenes de tus productos, para que el diseñador o desarrollador web pueda incluirlas en la ficha de cada producto.

Métodos de pago: Debes tener claros los métodos de pago que va a admitir tu tienda, entre otras cosas para calcular el coste de comisiones y gastos que acarreen cada uno y tenerlo en cuenta para el coste de los productos. Pero también para facilitar al cliente la compra con unas pasarelas de pago seguras.

Stripe, Redsys, Bizum, PayPal …, más tradicionales como la transferencia bancaria o el contra reembolso, TPV virtual de tu banco… 

Lo más normal es que el cliente tenga un par de opciones, por ejemplo PayPal y tarjeta bancaria (a través de la pasarela que elijas). Muchos clientes tenderán a priorizar pagar con PayPal si tienen esta opción, ya que les aporta más seguridad.

Logística: Esto es de cajón, pero, una vez tienes hecha esa venta online, tendrás que enviar tus productos. Así que calcula tus costes de envío, tiempos de entrega, con qué empresa enviarás los pedidos… 

La distribución es clave para el éxito de tu tienda online, debe basarse en una política de entregas y un procedimiento por el que una vez listo el envío se realizará dicha distribución, que el cliente pueda consultar el estado de su pedido, mails de confirmación, etc.

Textos legales: Lo normal en una web es un “Aviso Legal” y una “Política de Privacidad”, pero en una tienda online además debes tener un texto legal referente a las condiciones de compra.

Los términos y condiciones de compra deben incluir todas las condiciones de ella compra en función de los productos que ofertas y que serán un contrato entre tú (vendedor) y el usuario (cliente) y será recomendable incluir en ellas una política de devoluciones.

Marketing: Ahora que ya tienes toda la tienda online definida, ya puedes pensar en que herramientas de marketing vas a utilizar para llegar a más clientes. Destinar un presupuesto para este punto hará crecer la facturación, así que podrías definir un porcentaje de facturación para ello.
Tienes varias herramientas disponibles:
SEO: Para tratar de aparecer en un buen puesto en las búsquedas de Google.
Redes Sociales: Contar con un perfil de empresa administrado de forma profesional para llegar a personas interesadas en nuestro nicho.
Otras: De pago como Google AdWords, AdSense, publicidad en medios tradicionales, etc.

Gestión de tienda: Una vez terminada y abierta al público, la tienda online requiere de gestión, recibir pedidos y gestionarlos en el CMS. Deberás tener en cuenta si: la llevarás tú, si tendrás una persona de tu empresa encargada, y de tanto si es una opción u otra… saber gestionarla con la formación adecuada por parte del desarrollador, o bien realizar algún curso.

PEDIR PRESUPUESTO PARA UNA WEB

PEDIR PRESUPUESTO PARA UNA WEB

QUE VALORAR A LA HORA DE ELEGIR ALGUIEN PARA CREAR TU WEB

BUSCO ALGUIEN PARA EL DISEÑO DE MI WEB

Cuando decides que vas a lanzar un nuevo negocio online o bien ampliar tu negocio offline con una página web, se plantean muchas dudas, pero también, en muchos casos un desconocimiento tecnológico que puede llevarte a elegir erróneamente o que al final no quedes a gusto con el resultado.

Obviamente, no tienes por qué saber cuál es el proceso de trabajo, ni el manejo de las herramientas, ni el tipo de web que se pueden crear, ni muchísimo menos sobre programación.

Somos muchísimos los profesionales y empresas que nos dedicamos al desarrollo de páginas web y ofrecemos servicios similares. Así que si estás buscando presupuesto web te invito a que sigas leyendo este post.

Para mí lo más importante es la presentación del presupuesto para mi cliente, y considero indispensables ciertos pasos y ciertas cosas que debe contener ese presupuesto, al igual que yo cuando solicito servicios quiero tener la mayor información posible para no equivocarme al elegir un proveedor.

busco diseñador web
PARA SABER SI EL TRABAJO DE ALGUIEN VA A SER BUENO LO MEJOR ES VER COMO TRABAJA, VER UNA MUESTRA DE TRABAJO O BIEN OPINIONES DE CLIENTES

INVESTIGA A TU POSIBLE PROVEEDOR DEL SERVICIO

Echa un vistazo a su página web, tanto en el móvil como en el ordenador, si alguien te va a realizar tu web… ¿Qué mínimo que la suya esté correcta? Observa si es fácil de acceder a la información que buscas y si todo lo importante está a la vista.

Si tienen las políticas de privacidad y aviso legal en orden, deberías poder acceder a la información del dueño de la web, debe aparecer el CIF si es una empresa o el NIF si es un particular, esa será la persona o entidad con quien contratas el servicio.

El pop up de la política de cookies, es obligatorio y debe seguir ciertas reglas, como dejarte la opción de rechazar y ajustar las que aceptas y las que no. Así sabrás que en tu web también se cumplirán bien los requisitos.

Puedes también acceder a su portafolios de trabajos anteriores y te recomiendo que además entres en esas web para comprobar que también funcionan bien, y también tienen todo lo anterior que te he comentado.

PREDIR INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS QUE OFRECE UNA EMPRESA ANTES DE CONTRATARLOS ES EL PRIMER PASO. TAMBIÉN PODEMOS INFORMARNOS SOBRE SUS CONDICIONES Y SERVICIOS EN LA PROPIA WEB.

CONTACTA PARA INFORMARTE

Algo obvio ¿verdad?. Para mí personalmente es muy importante el tiempo de respuesta de un proveedor, que me atienda rápido cuando solicito información. Prueba a enviar un mail o llamar por teléfono para un primer contacto informativo.

Siempre es bueno un primer contacto para hablar de tu proyecto con el posible diseñador/desarrollador de tu web, ahí puedes explicar todo lo que necesitas y esta persona te contará su forma de trabajo y qué podríais hacer para tu web. Pregunta todas las dudas que tengas.

Otra cosa fundamental es si la web será tuya al final del proceso y tendrás acceso a autogestionarla, o bien pertenecerá a la empresa que te la hace y no podrás trasladarla de hosting si en algún momento eliges cambiarla. Igual no te lo han contado nunca, pero las empresas de hosting y dominio es un poco como las de luz, gas o teléfono, puedes cambiar y estar en la que te dé mejores opciones.

Cuando pidas presupuesto y antes de darte un precio, deben tener una idea clara de lo que necesitas. Solo así podrán elaborarte un presupuesto a tu medida, si te dan un precio estándar es posible que luego no sea el precio real final.

EL PRESUPUESTO ES UN DOCUMENTO MUY IMPORTANTE EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE, AL QUE MUCHOS NO DAN LA IMPORTANCIA QUE MERECE, ES CASI UN CONTRATO DE SERVICIOS EN EL QUE DEBE ESPECIFICARSE DESDE LOS SERVICIOS A REALIZAR HASTA LA DURACIÓN Y FORMA DE PAGO.

PIDE PRESUPUESTO PARA TU WEB

Cuando pidas presupuesto debería ser así:

  • Contener un desglose detallado del trabajo a realizar.
  • Indicar si incluye hosting y dominio.
  • En la parte del diseño, si es personalizado o plantilla.
  • Funcionalidades extra o de pago.
  • Tipo de web: tienda, corporativa, blog, …
  • Normalmente, los clientes proporcionan imágenes y textos en casos de web más sencillas. Si se encargan de textos e imágenes para la web el presupuesto debe indicar ese coste adicional por los textos y las imágenes.
  • La estructura básica de la web, el número de secciones o categorías (esto en el caso de un e-commerce).
  • Si es una tienda online, habrá que tener en cuenta el número estimado de productos a incluir.
  • Si habrá un coste mensual de mantenimiento, cuál será este coste y qué es lo que incluye.
  • El tiempo estimado en el que se entregará el proyecto.
  • Los datos completos de la empresa que te ofrece el presupuesto.
  • La forma de pago, normalmente habrá un pago inicial y uno a la entrega.
«BUSQUE, COMPARE Y SI ENCUENTRA ALGO MEJOR… CÓMPRELO» 

COMPARA

Si un presupuesto no te convence o no está suficientemente claro siempre puedes pedir más información y más claridad.

Si te parece muy caro, puedes solicitar la posibilidad de incluir menos cosas, o ver si se puede recortar de algún lado, lo importante de una web es que tenga calidad. Muchas veces estamos ajustados a un presupuesto, y sin bajar esa calidad se puede ajustar, bien prescindiendo de alguna funcionalidad que no sea fundamental o bien recortando el precio del coste de las imágenes de la web utilizando imágenes de stock.

Pero sobre todo compara, y no solo los precios, sino lo que cada profesional te ofrece, y que es lo que más valoras: experiencia, cercanía, profesionalidad, responde rápido cuando consultas, prefieres trabajar con un freelance o con una empresa más grande… eso únicamente lo decides tú.

5 CONSEJOS BÁSICOS DE DISEÑO WEB

5 CONSEJOS BÁSICOS DE DISEÑO WEB

CONSEGUIR QUE TU WEB SEA MÁS ATRACTIVA NO SOLO ESTÁ EN EL DISEÑO, LA VELOCIDAD DE CARGA Y SOBRE TODO EN LA VERSIÓN MÓVIL TE POSICIONA MEJOR EN GOOGLE

1- MOBILE FIRST Y VELOCIDAD DE CARGA

Desde hace ya tiempo una de las principales premisas antes de diseñar una web es el “mobile first”, esto quiere decir que “los móviles primero”. Basicamente nos referimos a un modo de diseñar que tiene en cuenta, desde el primer momento, que la web se va a ver desde dispositivos móviles, pantallas reducidas en las que los usuarios ven principalmente el contenido de la web.

Así que si comenzamos por pensar en ese diseño luego escalaremos hasta aumentar el tamaño de la página y disposición de elementos a tablet y escritorio sucesivamente. En el caso de mi propia web también te digo que por lo general en tablet es el formato menos utilizado y por ello cuando hago cambios en ella me centro más en la versión móvil y escritorio, esto lo sé por las estadísticas que consigo de mi web a través de Google Analytics.

Además, hay que tener especial cuidado con el tiempo de carga de la web, ya que el interés de los usuarios disminuye si el tiempo de carga transcurrido es elevado, de hecho hay estudios que lo demuestran.

LOS COLORES QUE REPRESENTAN TU MARCA DEBERÁN ESTAR BIEN DEFINIDOS Y REPRESENTADOS EN TU PÁGINA WEB

2- UTILIZACIÓN DEL COLOR

Elegir que colores representan nuestra marca es mucho más expresivo y comunicativo que jugar con variaciones de tono o degradado. Los colores planos son, ahora mismo en 2022, tendencia, pero también son una apuesta segura en cuanto a diseño olvidándonos de las tendencias, pues son más recomendados para títulos y textos, donde se encuentra la información esencial para el usuario y evita distracciones.

Por otro lado, los degradados se pueden utilizar en fondos, sobre una imagen en botones CTA (call to action o llamada a la acción) para hacerlos más atractivos, fotografías o diseños degradados sobre un fondo en blanco… ayudarán a dar un toque más creativo a la web.

Utilización de colores poco agresivos, tipo tonos pastel reclaman la atención de forma menos agresiva. Combinan fácilmente con otros colores, transmiten paz, son más “amigables” a la vista y, por tanto, la web se verá mejor.

3- SENCILLEZ Y CLARIDAD

Pasamos muchas horas al día, al menos yo, viendo una pantalla, así que los usuarios agradecen y agradecemos, que la información sea clara y limpia. Si una web está saturada con muchos elementos, colores fuertes o muy oscuros nos cansaremos antes de verla y la percepción de nuestro ojo será de fatiga visual.

4- JERARQUÍA VISUAL

Utilizar plantillas y que la página sea muy repetitiva también puede hacer que resulte monótona, así que hay que procurar que los elementos necesarios estén más destacados frente a otros secundarios es fundamental.

Los textos deben tener un sentido, títulos, subtítulos y textos de párrafo bien definidos y jerarquizados, no olvidándonos del mobile first otra vez, los tamaños en el móvil no pueden ser los mismos que para escritorio.

Los colores deben resaltar aquello en lo que queremos dirigir la mirada. Yo soy muy fan del espacio en blanco y fondos blancos, y resaltar zonas de llamada a la acción o bien intercalar imágenes en los textos para darles dinamismo, pero siempre minimalista, aunque esto es una preferencia personal. Muchas veces comienzo el diseño sin pensar en los colores, simplemente con fondo blanco y textos en negro o gris oscuro y a partir de ahí aplico color a las zonas que creo que lo necesitan.

5- MENOS ES MÁS

No abusar de recargar con imágenes o galerías de fotos, de textos súper largos, de páginas one-page infinitas que nunca llegan al final… este tipo de cosas no interesan al usuario, necesitan información precisa, alguna foto está bien, pero meter galerías con 40 fotos… es cargar la página con más peso del necesario.

Cuando una página tiene espacio en blanco, conseguimos la sensación de calma, este espacio en realidad sirve para atraer atención del usuario a los puntos específicos de la web y lo guía a través de ella.

5 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO LOCAL NECESITA UNA WEB

5 RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO LOCAL NECESITA UNA WEB

Este es otro post en el que vengo a decirte, otra vez… sí, lo importante que es tener una web, soy pesadísima. Bueno, lo que pasa es que hoy quiero contarte algo más concreto, así que, si tienes un negocio local, esto te interesa y mucho.

LA MAYORÍA DE LOS CONSUMIDORES BUSCAMOS LOS NEGOCIOS LOCALES EN INTERNET, BIEN ANTES DE ACUDIR PARA VER SU LOCALIZACIÓN, VER SI TIENEN EL PRODUCTO QUE BUSCAMOS O CONSULTAR SU HORARIO.

ASÍ QUE… ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE QUE TU NEGOCIO LOCAL ESTÉ EN INTERNET Y ADEMÁS EN GOOGLE?

freelance en valladolid

No es ningún secreto que ahora mismo la mayoría de los consumidores buscamos los negocios locales en internet. Usamos internet, no unicamente para estar en las redes sociales o conectarnos con el mundo, sino también para buscar cosas.

Piensa 10 segundos en qué cosas has buscado últimamente desde tu smartphone.

Te digo algunas de las que he buscado yo últimamente: tiendas locales dónde encontrar alguna cosa concreta como ropa (para no tener que ir a grandes cadenas), skates (te juro que últimamente es lo que más he buscado en google), cosmética, farmacias cerca, academia de inglés, gimnasio, depilación láser, masajes… ¡busco mucho la verdad!

Lo que me interesa cuando busco en Google, no es solo la ubicación de ese sitio, sino también poder ver que servicios ofrece, si tiene buena pinta y parece profesional, miro un poco las reseñas de Google a ver que se dice…

Trabajar el SEO local de la web nos puede posicionar de forma gratuita en Google sin tener que pagar anuncios.

1- La mayoría de usuarios busca en Google negocios locales, así que te encontrarán más fácilmente si estás ahí

2- Muchas de las personas que buscan un negocio local en Google acaban visitando la tienda física.

3- Se busca la ubicación de un negocio para saber si este está abierto y confirmar su existencia, e incluso el horario. A veces la búsqueda se hace justo antes de llegar a la tienda, para confirmar también la ubicación.

4- Todos buscamos algo que nos interesa y que esté cercano a nuestra ubicación, incluso cuando vamos de viaje, una web te ayudará a destacar entre los demás y tendrás más posibilidades de recibir esos clientes que te han encontrado en Google.

 5-Teniendo web, tu tienda está abierta 24/7, te pueden dejar consultas por e-mail o por formulario de la web.

 Y si quieres saber mi opinión sincera, ahora mismo es una cuestión de supervivencia, ya que por todo lo que te he contado verás que si alguien busca lo que tú vendes y no te encuentra… se irá a otro sitio.

DISEÑO WEB PERSONALIZADO

DISEÑO WEB PERSONALIZADO

Estarás hasta las narices de escuchar eso de que “tener un sitio web es primordial para tener presencia online”, spoiler… es cierto. De alguna manera el sitio web de tu negocio, empresa o proyecto puede ser el principal medio de atracción de clientes potenciales. Pero es necesario tener en cuenta cuál es la diferencia entre un diseño web personalizado a utilizar una plantilla prediseñada.

UNA PLANTILLA PREDISEÑADA PUEDE TENER, A PRIORI, CIERTAS VENTAJAS, PERO COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA TIENEN UN DISEÑO PREVIO Y ESO PUEDE HACER QUE NO SE ADAPTEN A NUESTRAS NECESIDADES AL 100%, POR LIMITACIONES DE DISEÑO Y PERSONALIZACIÓN.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR UNA PLANTILLA EN WORDPRESS

La plantilla prediseñada puede tener ciertas ventajas, pero como su nombre indica tienen un diseño previo. Como ventajas tendrá una apariencia más o menos buena, el trabajo será menor y será más rápida de configurar.

Pero también tiene grandes desventajas, como son:

  • Puede haber muchas otras personas usando la misma plantilla que tú.
  • Tienes que encontrar una plantilla que se adapte casi al 100% a tus necesidades, pues querrás meter toda la información de tu empresa, personalizarla con tus colores, tu logotipo, tu marca
  • Muchas son de pago de renovación anual, por lo que deberás abonar el precio todos los años si quieres mantener tu web funcionando correctamente.
  • Otras veces, sean o no sean de pago, puede que dejen de recibir actualizaciones, con lo cual también puedes tener problemas con tu web.
  • Generalmente, tendrás que emplear algún plugin concreto… para añadir funcionalidades, que también sea de pago.
LA MEJOR MANERA DE PERSONALIZAR UN SITIO WEB EN WORDPRESS

DISEÑO WEB PERSONALIZADO

Aquí es donde te hablo de cómo trabajo yo y por qué me gusta hacerlo así, pero también me gustaría que entendieses las ventajas que tiene.

En WordPress es posible trabajar un sitio web desde cero y adaptarlo a los objetivos que tengamos con nuestra web. Yo lo hago con DIVI el constructor de Elegant Themes, aunque hay otros, por supuesto, pero es tan intuitivo y fácil de usar una vez está terminada la web, que actualizarla por tu cuenta es relativamente sencillo.

Tu sitio web será flexible, no tendrás limitaciones de diseño que tiene una plantilla prediseñada de WordPress básica, por ejemplo. La web podrá crecer, evolucionar y cambiar sin necesidad de crear una nueva, cuando quieras o cuando lo necesites.

Los motores de búsqueda premian el diseño web personalizado, por lo que será bueno para el SEO de tu web.

Sí que es verdad que lleva una inversión algo mayor, pero nuestra web debe ayudarnos a obtener visibilidad y credibilidad, cuanto más profesional se vea el sitio web mejor será para nuestro negocio.

diseño web personalizado en valladolid
freelance en valladolid
EL COSTE DE UN SITIO WEB PERSONALIZADO ES UNA INVERSIÓN Y NO UN GASTO. A LARGO PLAZO TE AHORRARÁS DINERO

¿CUÁNTO CUESTA UN SITIO WEB PERSONALIZADO?

Tengo un post hablándote del coste de una web y las cosas a tener en cuenta antes de realizarla, así que te invito a leerlo aquí. ¡Eh! Y te lo digo con números claros.

¿POR QUÉ PUBLICAR UN BLOG EN MI WEB?

¿POR QUÉ PUBLICAR UN BLOG EN MI WEB?

Publicar contenidos de forma periódica en tu web tales como: noticias, actualidad de tu negocio, artículos relacionados con tu área de negocio, posts de interés para tus seguidores…experiencias o cualquier temática a través de blog puede ser la clave del éxito de tu web y de que la gente te encuentre.

Muchas veces nos apoyamos para esta labor en las redes sociales, aunque son un gran lugar dónde compartir contenidos e información acerca de tu negocio… no son tu casa! Van cambiando, van evolucionando y … algún día pueden fallar o desaparecer. Tu web es tuya y no está al antojo de los desarrolladores de las aplicaciones de social media y sus algoritmos.

Un buen trabajo de blog puede cambiar muchas cosas!

  • Unos contenidos acordes generarán tráfico hacia tu web y en consecuencia a tu negocio.
  • Tener un blog resulta indispensable si quieres dar a conocer tus productos o servicios de forma más detallada, como herramienta de marketing puedes escribir series de artículos sobre tus servicios o productos, hacer comparativas, publicar casos de éxito…
  • Podrás utilizar técnicas de SEO y así facilitar que te encuentren en las búsquedas de Google. Por ejemplo: Creando textos con palabras clave sobre tu nicho será más fácil que te encuentren.
  • Fideliza y genera confianza en tus clientes o posibles clientes.
  • Te posiciona como experto en tu sector atrayendo tráfico a tu proyecto o negocio.
  • Te ayudará a conseguir un aumento de contactos o consumidores que tengan posibilidades de pasar a ser clientes.
  • Genera interacción y feedback con tus usuarios. Das impresión de cercanía y preocupación por tus clientes.
  • Puedes explorar y explotar el link building y conseguir back links, si otros sitios web enlazan tu contenido Google entiende que lo que compartes es importante y le dará  más visibilidad y autoridad.

¿Ya te has planteado que necesitas una web para tu negocio y ahora estás buscando a alguien que te ayude a desarrollarla? Ponte en contacto conmigo y junt@s veremos qué es lo que realmente necesitas.

FORMULARIO DE PRUEBA

Suscríbete a mi lista de email

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A MI LISTA DE CORREO